La Constitución Política reconoce la existencia de 33 órganos de transparencia especializados, imparciales y autónomos que garantizan el derecho de acceso a la información, integrados en 31 órganos estatales, el INFO CDMX y el INAI. Consulta aquí sus portales de internet y conoce más sobre sus funciones y actividades.
Aguascalientes |
Baja California |
Baja California Sur |
Campeche |
Chiapas |
Chihuahua |
|
Ciudad de México |
Coahuila |
Colima |
Durango |
Estado de México |
Guanajuato |
|
Guerrero |
Hidalgo |
Jalisco |
Michoacán |
Morelos |
Nayarit |
|
Nuevo León |
Oaxaca |
Puebla |
Querétaro |
Quintana Roo |
San Luis Potosí |
|
Sinaloa |
Sonora |
Tabasco |
Tamaulipas |
Tlaxcala |
Veracruz |
|
Yucatán |
Zacatecas |
INAI |
Las organizaciones de la sociedad civil desempeñan un papel fundamental en la promoción y defensa de la transparencia, la rendición de cuentas y el ejercicio del derecho a saber. Constituyen un contrapeso, ante el poder público, para generar las condiciones de una sociedad más participativa, democrática y con mejor calidad de vida.
Artículo 19, A.C. |
Centro de Investigación para el Desarrollo A.C, CIDAC |
Ciudadanos por Municipios Transparentes - CIMTRA |
Equipo Pueblo, A.C. |
Fundar, Centro de Análisis e Investigación A.C. |
GESOC A.C., Gestión y Cooperación Social |
IMCO - Instituto Mexicano para la Competitividad A.C. |
Iniciativa Ciudadana y Desarrollo Social - INCIDE Social A.C. |
Mexicanos Primero |
México Evalúa |
Red por la Rendición de Cuentas |
SOCIAL TIC |
Transparencia Mexicana, A.C. |